«Fracasos e incumplimientos». Ésas fueron las palabras más utilizadas por Pilar Fernández Pardo para definir la actuación de los ocho últimos años del gobierno municipal encabezado por su contrincante en las urnas, Paz Fernández Felgueroso.

Al compromiso de reforma del Muro, conexión con el túnel de Los Pericones, reforma de la estación intermodal y oferta de cheque-guardería de 200 euros, Pilar Fernández Pardo sumó ayer como nueva promesa convertir Gijón en sede de la competición tenística de la Copa Davis dentro de una apuesta por el deporte de élite, al que suma «respaldo y apoyo al deporte base. Es cierto que hay muchas instalaciones, pero practicar deporte en Gijón no es barato», sentenció la candidata del PP.
La actual concejala, senadora y presidenta del PP local calificó la sanidad como «la asignatura pendiente» del gobierno local. «No se le ha prestado atención, no se ha hecho nada y es necesario aspirar a descongestionar el sistema sanitario y las listas de espera», indicó Fernández Pardo, médico de formación y que aboga por una concejalía de salud en el organigrama municipal. Como médico y madre defendió también proyectos alternativos en materia de formación a los jóvenes en temas de drogadicción, porque «no quiero un folleto donde se les diga a mis hijos cómo consumir drogas o cómo eludir la acción de la justicia».
También fue muy crítica con el precio de la vivienda en la ciudad y la falta de empleo estable que empuja a la emigración a los jóvenes gijoneses.Para Pilar Fernández Pardo, a Gijón le ha llegado «el momento de que gobierne el PP y de que los gijoneses estén tranquilos, porque lo que prometemos, lo cumplimos. No dependemos de pactos extraños», en referencia al gobierno de cooperación entre PSOE e IU que ha marcado el último mandato de Paz Fernández Felgueroso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario